Postres Thermomix – Receta crujiente de manzana. Os ofrezco hoy, otro de los postres deliciosos y con una textura envidiable, hablamos de la receta crujiente de manzana que tenemos preparados. Este crujiente de manzana Thermomix, es ideal para servir después de comer como postre final o si te apetece mejor con el café, también es una buena opción.
Esta tarta crujiente de manzana casera te va a encantar, es laboriosa pero es muy fácil de hacer. Pasarás un rato entretenida y además te saldrá riquísima, puedes ofrecerles en cualquier comida familiar o de amigos. Ya verás, como les gustará también, no se podrán creer que la has echo en la Thermomix. ¡Sorprendelos!
Postres Thermomix – Receta crujiente de manzana
- Modelo: Thermomix TM31
- Tiempo preparación: 35 minutos
- Nivel dificultad: Medio
- Receta para: 4 personas
Ingredientes que necesitamos para la receta crujiente de manzana:
Para la masa sable:
- 100 gramos harina
- 100 gramos azúcar
- 100 gramos almendras crudas ralladas
- 100 gramos mantequilla
- Azúcar glass para espolvorear
Para la compota de manzana:
- 5 manzanas peladas sin corazón ni pepitas
- 100 gramos agua
- 1 ramita de canela
Para el bizcocho:
- 100 g azúcar moreno
- 50 gramos almendras crudas
- 90 gramos azúcar granulado
- 3 huevos
- 90 gramos harina
Para la mousse de queso:
- 50 gramos de agua
- 100 gramos azúcar
- 3 yemas de huevo
- 4 hojas de gelatina
- 400 gramos nata líquida
- 200 gramos de queso Philadelphia
Modo de preparación de la receta de crujiente de manzana:
En primer lugar, preparamos la masa sable. Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la Thermomix y en el mismo orden que se indica y mezclamos 20 segundos, en velocidad 4. Una vez este, extendemos la masa sobre papel vegetal dejándola de 1 centímetro de grosor e introducimos en el horno precalentado a una temperatura de 180ºC, de 12 a 15 minutos. Tiene que quedar dorada. Dejamos enfriar, troceamos con la mano y guardamos en una bolsa de plástico. Esta masa es para cubrir la tarta.
Preparamos la compota. Ponemos las manzanas, el agua y la canela (y una buena ración de azúcar ) y programamos durante 15 minutos, a una temperatura de 100ºC y a velocidad 1. Vertimos en un cuenco y dejamos enfriar.
Preparamos el bizcocho. Ponemos el azúcar moreno en una sartén y hacemos caramelo. Cuando tome color agregamos las almendras, mezclamos y volcamos sobre papel aluminio engrasado. Dejamos enfriar. Ponemos en el vaso muy seco y cuando este frío y duro lo pulverizamos. Reservamos en una bolsa de plástico cerrada.
Con el vaso muy limpio, ponemos la mariposa y agregamos el azúcar y los huevos. Programamos durante 5 minutos, a temperatura de 40ºC y a velocidad 3. A continuación, otros 5 minutos, a velocidad 3, sin temperatura. Cuando se pare la máquina, programamos a velocidad 1, e incorpore poco a poco la harina y el caramelo pulverizado reservado. Extendemos la masa de bizcocho en una bandeja de horno o bien sobre papel vegetal, y horneamos durante 8 o 10 minutos. Reservamos el bizcocho.
Preparamos la mousse de queso. Ponemos la mariposa y vertimos en el vaso, el agua el azúcar y las yemas, programamos durante 5 minutos, a temperatura de 85ºC y a velocidad 1 y 1/2. Añadimos las hojas de gelatina escurridas y mezclamos 1 minuto, a velocidad 3. Dejamos enfriar la mezcla en el vaso. Una vez fría, incorporamos la nata y el queso muy fríos y programamos a velocidad 3 hasta que la mousse este semimontada.
Montaje de la tarta. Cuando la plancha de bizcocho este horneada colocamos sobre ella el molde y cortamos dejando alrededor 3 centímetros aproximadamente. Con esta masa forramos el molde presionando las paredes con las manos y procurando que quede los bordes a la misma altura. Rellenamos el molde con la compota de manzana, debiendo quedar lleno hasta el borde del bizcocho. Vertimos la mousse de queso sobre la manzana y alisamos la superficie. Introducimos en el frigorífico un mínimo de 4 horas. Finalizado el tiempo, desmoldamos la tarta y cubrimos la superficie con la masa sable desmenuzada. Espolvoreamos con azúcar glass y guardamos en el frigorífico hasta el momento de servirla.
¿Que os ha parecido esta receta crujiente de manzana Thermomix tan espectacularmente rica? Ya podéis servirla y disfrutarla. Espero que os guste y podáis compartir en las redes sociales de Facebook y twitter.
crujiente de manzana thermomix, compota manzana, Manzanas compota, recetas con manzanas thermomix, recetas de postres con manzana, recetas postres manzana thermomix, tarta crujiente de manzana thermomix,




